This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 30 de abril de 2010

Estadios: Free State Stadium

Hogar de uno de los grupos de aficionados más apasionados del país, el estadio Free State está llamado a ser el principal centro de atención de la Copa Mundial de la FIFA. Aggiornado para la Copa FIFA Confederaciones, fue sede la semifinal entre España y Estados Unidos, que se saldó con la victoria de los noteamericanos en el resultado más sorpresivo del torneo. Durante su remodelación, la capacidad del estadio, que ha sido escenario de grandes encuentros de fútbol y rugby, las dos grandes pasiones de la ciudad de Bloemfontein, aumentó de 38,000 a 45,000 espectadores. Vale aclarar que con al crecimiento del Bloemfontein Celtic, la popularidad...

Estadios:Ellis Park

El estadio Ellis Park se encuentra en el centro de Johannesburgo, y ha servido como escenario de diversos acontecimientos de renombre como la final de la Copa FIFA Confederaciones 2009 entre Brasil y Estados Unidos. Su capacidad se ha visto reformada y asciende actualmente a 62.000 espectadores, un 9% más si se tienen en cuenta los 57.000 lugares previos. Se construyó en 1928 como estadio de rugby. Más tarde, se demolió y se volvió a construir en 1982, de nuevo exclusivamente para jugar ese deporte. Su nombre es un homenaje a JD Ellis, el concejal de Johannesburgo que aprobó el uso de un solar de más de 5 hectáreas para la construcción...

Estadios:Mbombela

El estadio de Mbombela, que se construirá específicamente para la Copa Mundial de la FIFA 2010, dará un importantísimo impulso a la actividad futbolística de Nelspruit, ya que en la actualidad la provincia de Mpumalanga no dispone de ningún estadio de categoría internacional. Mbombela es el nombre del estadio y también de la corporación municipal donde éste se encuentra, en la que se incluye la ciudad de Nelspruit. Mbombela es un nombre siswati que significa literalmente 'muchas personas juntas en un lugar pequeño'. El estadio tendrá una forma rectangular ligeramente curvada, que garantizará una buena visibilidad desde todos los asientos....

Estadios: Peter Mokaba

El nuevo estadio Peter Mokaba fue construido al lado del viejo en Polokwane, provincia de Limpopo. Ubicado a unos 5 kilómetros del centro de la cuidad, tiene ahora una capacidad de 45,000 espectadores. Nombrado en honor a uno de los hijos de la pelea por la emancipación de Sudáfrica contra el régimen del apartheid, el estadio tiene una importancia histórica para el país. Peter Mokaba nació en Polokwane y fue reconocido por su espíritu de lucha y liderazgo. La forma de esta gran masa de concreto fue inspirada por un ícono local, el árbol Baobab, con una estructura de acero que sostiene el techo plano en cada esquina, soportado además...

Estadios:Loftus Versfeld

 El estadio Loftus Versfeld, situado en el corazón de Pretoria, tiene actualmente una capacidad de 50.000 asientos. Es uno de los estadios más antiguos del país. El lugar donde actualmente se ubica se utilizó por primera vez para la práctica deportiva en 1903, y ahí se construyó la primera estructura de cemento, que podía acoger a 2.000 espectadores, en 1923. Ha sido sometido a periódicas remodelaciones desde 1948 por lo que necesita muy pocos retoques para su puesta a punto de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2010. Fue bautizado con el nombre de Robert Owen Loftus Versfeld, a quien se atribuye la instauración del deporte organizado...

Estadios: Royal Bafoneg

El Real Bafokeng es uno de los estadios elegidos para celebrar la Copa Mundial de la FIFA 2010. El nombre del estadio deriva del pueblo Bafokeng, que vive en la región. En 1999, los Bafokeng ganaron una batalla legal por la que reclamaron la propiedad del 20% del platino que se extrae de las minas situadas en su territorio histórico. De ahí que posean acciones de las minas de platino que existen en la región. Cuando se termine de remodelar, el estadio dispondrá de 42,000 localidades de asiento. La selección sudafricana jugó en este recinto un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA contra Burkina Faso en...

Estadios: Green Point

El nuevo estadio de Ciudad del Cabo está situado en el barrio de Green Point (de ahí su nombre), muy próximo al mar, y con las montañas de la ciudad como telón de fondo. Su emplazamiento resulta ideal, ya que se encuentra a tiro de piedra del centro de transportes de la ciudad. El nuevo recinto del estadio se levanta sobre los terrenos que anteriormente ocupaba un campo de golf. El Green Point Common, donde se construye el estadio, era originalmente mucho más amplio de lo que hoy vemos, ya que incluía la mayor parte del terreno entre el mar y el Signal Hill, extendiéndose desde el centro de la ciudad hacia Sea Point....

Estadios: Durban

El estadio Moses Mabhida de Duran servirá de escenario para una de las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2010. Su diseño está inspirado en la bandera sudafricana, con una arquitectura que representa la unidad de una nación amante de los deportes. Los dos arcos del costado sur del estadio se unen con la parte norte, lo que simboliza la nueva unidad de un país que supo estar dividido. Este gigante de cemento con capacidad para 70.000 espectadores ha sido diseñado específicamente con una vista panorámica espectacular desde 106 metros de altura. Desde allí, algunos espectadores podrán deleitarse con una vista panorámica...

Estadios: Port Elizabeth

 El Estadio Nelson Mandela, ubicado en las playas del lago North End, es el primero dedicado exclusivamente al fútbol en la cuidad y sus áreas de influencia. Siendo uno de los construidos especialmente para la Copa Mundial de la FIFA 2010, fue terminado a un año del puntapié inicial, toda una marca para la urbe. El Nelson Mandela tiene un techo único, por su estructura, y una vista espectacular del lago North End. Antes de la construcción de este espacio multi-uso, todos los partidos internacionales era jugados en el estadio de rugby EPRU de la Provincia del Este. El campo de juego es de césped natural, pero el área que lo rodea...

miércoles, 28 de abril de 2010

Estadios: Soccer City

Uno de los lugares de fútbol más artística e impresionante en el continente africano, el recién reconstruido estadio Soccer City será la sede de los partidos primero y final de la Copa Mundial FIFA 2010 de SudáfricaEl diseño de la misma está inspirado en la olla icónica africana conocida como la calabaza, y su atractivo estético será mayor cuando el estadio se ilumina por la noche. Soccer City está situado en el suroeste de Johannesburgo y está a sólo una corta distancia de uno de los municipios locos con el fútbol del país, Soweto.   Aproximadamente el 40 por ciento de la población de Johannesburgo vive en Soweto y la...

martes, 27 de abril de 2010

Poster Oficial

...

El Balón de la Final

JOHANNESBURGO -- El "Jo'bulani", una versión en color dorado del "Jabulani", balón oficial del mundial, es el nombre del esférico con que el próximo 11 de julio se disputará la final de la Copa del Mundo de Fútbol de Sudáfrica 2010. div class=" El balón de la final ha sido presentado el martes en la sede alemana de la multinacional Adidas, en presencia, entre otros, del seleccionador de Sudáfrica, el brasileño Carlos Alberto Parreira, y del ex futbolista alemán Franz Beckenbauer. El nombre "Jo'bulani", según una nota informativa de la FIFA, está inspirado en el término "Jabulani", que significa "celebrar" en isiZulu, una de las once...

Pelota Oficial: Jabulani

La Jabulani  será en este Nuevo Mundial , el Terro para los Porteros. Ya que incorporará una nueva tecnologia  que hace que vuele muy bien y es que sea precisa.El balón, de un novedoso diseño, está formado por ocho paneles tridimensionales que resultan en una esfera perfecta, según afirma Adidas. Esta misva, sucederá a la Teamgeist, el cual se utilizó en Alemania 2006 y tenía un diseño muy simple, pero elegante. El Teamgeist fue un éxito mundial, con ventas elevadas, pero se espera que el nuevo balón supere las expectativas. Adidas ha sido proveedor oficial del balón de FIFA desde la Copa Mundial de México...

La Mascota del Mundial

¿Qué podemos decir de él? En primer lugar, una cosa que está bien clara: Zakumi será siempre el primero en saltar a la pista de baile y el último en marcharse de la mayor fiesta del mundo, la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Lo único que quiere es bailar y entretener a tanta gente como pueda. Es el animador ideal para aficionados, jugadores y directivos; para los niños, para los jóvenes y para los que ya no lo son tanto.&nbs...

Cancion Oficial (En Español)

...

Page 1 of 66123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More